Mostrando entradas con la etiqueta g a i a. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta g a i a. Mostrar todas las entradas

03. 07. en las últimas



Tras las densas membranas que irriga la ambrosía, eternamente añejada e impalpable, se oyen las pulsaciones subterráneas que emana el vaho divino terrestre. Susurros secretos se sumergen tras el umbral inmortal de las pieles acuosas, un eco proviene del vientre derramando sus inalcanzables licores de oro profundo...

Nuestro storyboard más la intención del mundo: el origen de G a i a.
(grupo Cristián Soria, Macarena Núñez, Natalie Cuello).
Es lo único que podemos mostrar hasta el momento, la instalación fue algo lamentable, debemos decirlo.










Pero como lo único que permanece en la caja de Pandora es la esperanza ( para que los hombres la utilizáramos para bien o para mal), ahora es cuando..
¡ánimo inmortales!

19.06 storyboard + "instalaciones"














A pesar del "saltillo" que dimos como grupo, en general las "instalaciones" (por nombrarlas de alguna manera), están todavía en pañales


nuestro s t o r y b o a r d aún está muy desordenado.

con respecto a la i n s t a l a c i ó n ; cosas buenas y malas

*la tela es adecuada: la idea de generar capas es buena, sin embargo todavía parece una cortina.
*el recorrido no debe ser lineal

*la ambrosía no debe ser la típica miel de palma; tal vez pueda ser algo inalcanzable; recordar que ésta es un néctar consumido por dioses


estado: m e d i o c r e
...

11.06 sesión p a r o










... nos falta darle alegría al cuerpo

29.05

a m b r o s í a: En la mitología griega, la ambrosía es unas veces la comida y otras la bebida de los dioses;comida o bebida de los inmortales.
Sin embargo, el investigador clásico Arthur Woollgar Verrall negó que haya algún ejemplo claro en el que la palabra ambrosios signifique necesariamente ‘inmortal’, y prefirió explicarla como ‘fragante’, un sentido que siempre resulta adecuado.
W. H. Roscher cree que tanto el néctar como la ambrosía eran tipos de miel, en cuyo caso su poder de conferir la inmortalidad sería debido al supuesto poder curativo y limpiador de la miel, y porque la miel fermentada (hidromiel) precedió al vino como enteógeno en el mundo egeo: la Gran Diosa de Creta en algunos sellos minoicos tenía cara de abeja.
Según Píndaro, una de las impiedades de Tántalo fue ofrecer a sus invitados la ambrosía de los inmortales, un robo parecido al que cometió Prometeo, como señaló Karl Kerenyi (en Héroes de los griegos).
Circe mencionó a Odiseo que una bandada de palomas llevaba la ambrosía al Olimpo.
Por derivación, la palabra Ambrosia (plural neutro) fue dada a ciertos festivales en honor de Dioniso, probablemente por la predominancias de los banquetes relacionados con ellas.
La ambrosía está relacionada con la amrita hindú, una bebida que confería la inmortalidad a los dioses.
Muchos investigadores modernos como Danny Staples relacionan la ambrosía con el hongo alucinógeno Amanita muscaria.

esta es nuestra a m b r o s í a s e c r e t a






entrega afiche+instalación a t m o s f é r i c o s

r e f e r e n t e

gaia's concept







GAIA=Gea =Diosa= Tierra.








James Lovelock es el creador de la teoría GAIA. Su sitio web contiene artículos,ensayos científicos y discursos.










La cantante y actriz Olivia Newton John, conocida por el film Grease (con John Travolta), lanza en 1994 el disco "GAIA,one woman´s journey".Está inspirado en la muerte de su padre y su diagnóstico de cáncer de mama. En él representa a Gaia como el espíritu de la Madre Tierra.





Gaia Retreat & Spa, también pertenece a Olivia Newton John.







arte solare ambientale
Peter Erskine